Accidentes en áreas de trabajo.

Primeros auxilios
¿Sabes qué hacer?
¿Sabes qué tiene o sabes cómo utilizar los componentes de tu botequín de primeros auxilios? O si
quiera tienes uno, ya sea en tu hogar o trabajo, si la respuesta es un no, entonces tienes problemas.
Uno nunca está preparado para las desgracias y aún si somos prudentes con nosotros mismo, los
accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar, es por eso que siempre hay
que estar preparados para reaccionar y atender la emergencia con prontitud y calma, en JMR somos
conscientes de ellos por lo que contamos con diversos cursos de capacitación en primeros auxilios,
ya sea presencial o en línea con los que te capacitaremos a ti y a tu empresa en el uso de rcp,
vendajes, torniquetes y demás emergencias que podrían suscitarse.
Tipos de accidentes en el trabajo
Según la Organización Internacional del Trabajo, a diario ocurren cerca de 868 mil accidentes de
trabajo, de los cuales 1,100 suceden en México. Conoce cuáles son los principales accidentes
laborales a continuación.
En la mayoría de los casos, los accidentes de trabajo suceden debido a las condiciones peligrosas
que existen en los equipos, maquinarias, herramientas de trabajo e instalaciones, así como por la
actitud o actos inseguros de los trabajadores al realizar sus actividades.


Medidas de prevención en el trabajo
Para evitar accidentes en las empresas o centros de trabajo, hay que aplicar técnicas,
procedimientos y las mejores prácticas de prevención, como:
-Realizar las actividades de acuerdo a los métodos y procedimientos establecidos
-Usar la maquinaria, el equipo y las herramientas manuales, eléctricas, neumáticas o portátiles con
los dispositivos de seguridad instalados
-Colocar de manera correcta los materiales o productos que se procesan en el centro de trabajo
-Mantener orden y limpieza en todas las instalaciones, áreas, equipo, maquinaria y herramienta,
entre otras
Utilizar el equipo de protección personal que proporciona la empresa.